Hoy vamos a hablar del pastel, una de las técnicas más agradecidas en la representación pictórica. El pastel se puede trabajar de muchas maneras, según el resultado que pretendamos alcanzar: realista o conceptual.pastel

Decimos que es una técnica muy agradecida porque la barra da al artista la posibilidad de dominar el trazo, acercándonos al dibujo. Además, el pintor puede obtener un colorido muy vivo gracias a los pigmentos compactos de los pasteles, y también puede lograr una obra muy rica en matices, ya que contará con una gran variedad de tonos.

Por otra parte, el pastel es una de las mejores técnicas para conseguir fundidos y degradados. Para el difuminado, arrastraremos el pigmento sobre la superficie del papel. La mejor manera de conseguir un buen fundido es utilizar los dedos, ya que nuestra piel posibilitará que el pigmento se fije sobre el papel.

pastel2En primer lugar usaremos los tonos oscuros porque son los que más pueden ensuciar el resto de colores. Para conseguir contrastes más intensos, nos decantaremos por el color directo de la barra. No olvidéis que los mayores contrastes cromáticos se dan entre tonos complementarios y que los colores fríos contrastan con los cálidos porque producen proximidad o lejanía.

¡Animaos con esta técnica! Conseguiréis obras llenas de color y contraste.

Sin categoría

Deja un comentario