Hoy nos vamos a la calle. Preparamos nuestro maletín de pinturas, buscamos un paisaje y abrimos los sentidos. Pintar al aire libre siempre es un reto personal, un pulso con nuestra capacidad de observar, pero también con nuestra capacidad de plasmar sensaciones.
El motivo pictórico es cambiante y nuestro cuadro será más vivo que nunca. Olvídate de los detalles y déjate llevar por lo que no ves.


Aquí os dejamos diez consejos para que saquéis el máximo partido a vuestro trabajo al aire libre
1. Trabaja sobre un fondo teñido de un color neutro, gris, ocre o tierras no demasiado oscuros porque si pintas directamente sobre una tela blanca, es más difícil valorar el equilibrio del color desde un principio
2. Es preferible dibujar la composición básica en soluciones líquidas con abundante cantidad de aguarrás para acelerar el secado. Cuida las proporciones entre los elementos lejanos y el primer plano
3. Deja a un lado los detalles y representa los elementos como los árboles o las montañas con pinceladas imprecisas. Así, plasmarás su forma general
4. Aborda los claros y los oscuros teniendo en cuenta los puntos de luz.
5. De vez en cuando toma distancia con el lienzo para analizar tu trabajo. Recuerda que la sensación de profundidad se puede conseguir con los colores cálidos en el primer plano
6. La obra va avanzando y vamos introduciendo nuevos colores en el paisaje. En esos momentos ten presente que deberás realizar una nueva valoración del cielo
7. Para dar profundidad a tu obra puedes fundir la pintura en el último plano utilizando la técnica de húmedo sobre húmedo y recurrir a pinceladas definidas en el primer término
8. Atrévete con pinceladas vigorosas, siempre teniendo en cuenta que en ciertas zonas, como el cielo, deberás matizarlas. Es aconsejable usar un trapo limpio o el dedo para suavizarlas y mezclar los colores
9. En la pintura al aire libre no se busca el detalle; tenlo presente cuando trabajes los últimos toques. El objetivo no es buscar la representación más precisa del paisaje, sino el sentimiento de soledad, calma o alegría que transmite
10. Una vez terminada, puedes trabajar alguna zona en casa. Una buena idea es aplicar una capa de barniz de retoque para que los colores vuelvan a tomar su valor original. En todo caso, si haces demasiados retoques, podrías restar vitalidad al trabajo al aire libre
Muy buenos cosejos,dados con la experiencia