Pintar la luz

Sin categoría

Pintar la luz es un reto para cualquier artista. Puede parecer imposible, puede considerarse hasta magia, pero podéis conseguirlo trabajando la observación en vuestra vida diaria y practicando con temas luminosos y sombríos a la vez. Abrid bien los ojos cuando caminéis por la calle o deis un paseo por la naturaleza: la luz cuenta cosas.

En la pintura la luz y la sombra nos pueden servir para dar volumen a los cuerpos y los objetos. Al aplicar la luz y su sombra, se manifestará su relieve. Así, el dibujo lineal queda a un lado cuando aparece la aplicación de la luz.

Hay que tener en cuenta que según sea la luz, natural o artificial, el efecto sobre los objetos será diferente. La luz del sol se proyecta de forma paralela, por lo que las sombras siguen direcciones iguales. Sin embargo, la propagación de la luz artificial es radial.

Utilizaremos tonos claros para representar la luz, pero los conseguiremos de forma distinta dependiendo de la técnica que empleemos (óleo, acuarela, grafito…). Así, en acuarela la luz puede obtenerse a través de la transparencia con el soporte, mientras que en óleo lo haremos añadiendo blanco al color.

En cuanto a las sombras, nos tendremos que fijar si varía o no el color. En el caso de sombras monocromáticas, podemos aplicar un degradado del color principal. Si hay variación de color, se aplicarán contrastes cromáticos de una o varias gamas. En general, es preferible evitar expresar las sombras sólo con un color porque en las zonas oscuras hay muchos tonos.

Finalmente, tened en cuenta que la sombra será más intensa cuanto más fuerte sea la iluminación y que el claroscuro es muy importante para dar a los objetos su forma tridimensional.

Esperamos que estas nociones básicas sobre luces y sombras en la pintura os hayan servido y podáis lanzaros a hacer magia con más seguridad.

Workshop con Isidoro Moreno López

Sin categoría

‘PINTURA DE PAISAJE’

CUÁNDO: 29 y 30 de agosto de 2020 

   Sábado 29: De 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas

   Domingo 30: De 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas

DÓNDE: Está previsto que el curso intensivo se desarrolle al aire libre. En caso de mal tiempo, se realizará en la Academia de dibujo y pintura La maleta del caracol (calle Tajonar, 1, bajo, Pamplona)

EL CURSO: Este workshop está enfocado en la pintura de paisaje. Los alumnos comenzarán realizando pequeños apuntes en tabla para después pasar a obra más grande. El profesor realizará demostraciones de obras completas y resolverá de forma personalizada las dudas que puedan surgir.

EL PROFESOR: La producción de Isidoro Moreno López se caracteriza por la heterogeneidad estilística. Licenciado en Bellas Artes, Isidoro Moreno López ha recibido más de 80 premios de pintura rápida y numerosos reconocimientos, entre otros, los premios de pintura Acor Castilla y León 2005 y 2011 y el Premio de Pintura Caja España sobre la viña y el vino 2008.

PRECIO: 150 euros

INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA

La matrícula queda confirmada cuando se abona la cantidad de 50 euros en concepto de Reserva de Plaza.
El importe de la matrícula no se devuelve si el alumno, por causa ajena a la organización, no lo puede realizar.Nombre y apellidos(necesario)Correo electrónico(necesario)Nº de cuenta(necesario)Quiero incluir mis datos en la base de datos para recibir información de futuras actividades(necesario) SI NOMensaje