DÓNDE: Academia de dibujo y pintura La maleta del caracol (calle Tajonar, 1, bajo, Pamplona)
EL CURSO: En este workshop Luis Cámara abordará los elementos y principios de la representación visual, el ontrol de la humedad en la acuarela, así como la composición, el contraste y la gestualidad. Por otra parte, incidirá en las claves para desarrollar un lenguaje propio. Todos estos principios y claves será aplicados a diferentes motivos y temas.
GRUPO REDUCIDO: Este taller se desarrollará con un grupo reducido de alumnos, con el objetivo de ofrecer una atención personalizada y supervisión individualizada.
A veces se nos olvida que con los tres colores primarios (azul, magenta y amarillo) podemos obtener todos los colores de la naturaleza, incluido el negro. Podemos crearlos mezclándolos en nuestra paleta y conseguir exactamente el tono que queremos. De hecho, grandes pintores de la historia sólo utilizaban cuatro o cinco colores.
Es cierto que pintar al óleo sólo con tres colores resultará más trabajoso que tomar directamente del tubo el tono que queremos. Tardaremos mucho más tiempo mezclando colores hasta conseguir el que queremos. Pintar por norma siempre con tres colores no es práctico, pero esa inversión de tiempo y esfuerzo es muy rentable si estamos aprendiendo a pintar.
La búsqueda de los tonos a través de las mezclas nos dará mucho conocimiento sobre la formación de tonalidades y tendremos siempre presente que todos los colores tienen una parte de azul, una parte de rojo y otra de amarillo. A veces dominará un color y otras veces, otro. Conocer en profundidad estas mezclas y dominarlas nos será de gran ayuda para pintar cualquier obra, aunque tengamos todos los colores de la naturaleza en tubos de óleo.
Ya sabéis que al mezclar los tres colores primarios por parejas obtendremos los colores secundarios. Al juntar el amarillo y el azul conseguimos el verde; del amarillo y del magenta sale el naranja; y al mezclar el magenta y el azul, tendremos el morado. La superposición de los tres colores primarios nos lleva al negro.
Además, conseguiremos los colores terciarios (verde claro, verde esmeralda azul ultramar, violeta, carmín y naranja) al mezclar un primario con un secundario. Si continuamos con las mezclas podemos conseguir todos los colores de la naturaleza.
Un buen ejercicio para avanzar en el dominio del color y las mezclas es conseguir 80 colores diferentes partiendo de los tres primarios y el blanco. Es una buena actividad para las personas que están aprendiendo a pintar al óleo porque, de esta forma, comprobará personalmente la composición de los colores, qué cantidad de azul, magenta y amarillo hay en cada color y cómo influyen estas cantidades en el matiz final del color.
Esperamos que estas nociones básicas sobre las posibilidades de los tres colores primarios os hayan servido y os animéis a realizar mezclas para seguir dominando los tonos.