PAISAJE RURAL
Hoy nos vamos al pueblo. Escogeremos un paisaje rural con casas o edificios antiguos y nos dejaremos llevar por sus calles rústicas.
Las grandes ciudades tienen su atractivo en el mundo de la pintura, pero sólo el paisaje rural tiene la capacidad de evocar. Las calles empedradas, las tejas, las montañas o las rocas ofrecen al pintor un escenario misterioso y vivo que difícilmente puede encontrar en las enormes urbes.
Ocres, pardos y terrosos conformarán la gama de color que nos interesa para plasmar un paisaje rural. A continuación te ofrezco los principales pasos a seguir para pintar mi temática favorita.
Puedes descargar la foto para imprimirla
LOS MATERIALES
Colores acuarela:

Pinceles: uso básicamente tres pinceles: dos de softaqua de raphael (uno como el dedo pulgar y otro
más pequeño) y un tercer pincel más fino de detalle.
Papel: Arches 300gm grano grueso
PASO 1: EL DIBUJO
Trazaremos primero las líneas generales que componen la imagen, pudiendo después colocar los detalles.
PASO 2: LA LUZ
En esta primera capa pintaremos cada zona del color más claro que veamos. Serán tonos muy transparentes y entrelazados para que no queden cortes.
PASO 3: TRANSPARENCIA
Valoramos tonos medios recortando las luces marcadas anteriormente.
PASO 4: DETALLE
Finalizamos volviendo a valorar las intensidades y utilizando recursos en húmedo para representar lo que vemos.